Las marcas se están gastando el dinero a manos llenas en las redes sociales. No en vano, el 70% prevé dar un acelerón a su presupuesto en estas plataformas a lo largo de este año.
Sin embargo, muchas marcas siguen aproximándose a la publicidad en los social media con una mochila cargada hasta los topes de mitos. A continuación, y de la mano de la siguiente infografía de AOL Platforms, “destripamos” los mitos más comunes que acechan a la publicidad 2.0:
Mito 1: Los social media no son eficaces
Mito 1: Los social media no son eficaces
Realidad: La contribución de las redes sociales al camino que recorre el cliente en el viaje hacia la compra es francamente sutil. Pero la Web 2.0 no es tanto un canal para cerrar ventas como para influir en las ventas.
Mito 2: No tiene sentido pagar por la publicidad en las redes sociales porque las marcas pueden promocionarse a sí mismas gratis en estos canales
Realidad: Las redes sociales en su vertiente puramente orgánica son ideales para influir y retener clientes, pero cuando hay publicidad pagada (y targeting) de por medio, la Web 2.0 es muy eficaz para generar “leads” y captar nuevos clientes.
Realidad: Las redes sociales en su vertiente puramente orgánica son ideales para influir y retener clientes, pero cuando hay publicidad pagada (y targeting) de por medio, la Web 2.0 es muy eficaz para generar “leads” y captar nuevos clientes.
Mito 3: La publicidad pagada tiene idéntico efecto en todas las redes sociales
Realidad: La tasa de conversión de los tuits promocionados es tres veces mayor que la de los tuits orgánicos (no pagados). En cambio, en Pinterest los posts orgánicos generan bastante más conversiones que los pagados. En Facebook post pagados y orgánicos andan bastante a la par en cuanto a eficacia.
Realidad: La tasa de conversión de los tuits promocionados es tres veces mayor que la de los tuits orgánicos (no pagados). En cambio, en Pinterest los posts orgánicos generan bastante más conversiones que los pagados. En Facebook post pagados y orgánicos andan bastante a la par en cuanto a eficacia.
Mito 4: Toda la publicidad 2.0 funciona igual, independientemente de la industria en la que nos desenvolvamos y la audiencia con la que queremos conectar
Realidad: En las redes sociales no hay “tallas únicas” para todas las marcas. La publicidad pagada en la Web Social es, por ejemplo, particularmente eficaz para las empresas de servicios profesionales y para las marcas de productos de belleza que desean conquistar nuevos clientes. Pero más allá de estas dos industrias, la publicidad social no lo tiene demasiado fácil para atraer nuevos clientes.
Marketing Directo Realidad: En las redes sociales no hay “tallas únicas” para todas las marcas. La publicidad pagada en la Web Social es, por ejemplo, particularmente eficaz para las empresas de servicios profesionales y para las marcas de productos de belleza que desean conquistar nuevos clientes. Pero más allá de estas dos industrias, la publicidad social no lo tiene demasiado fácil para atraer nuevos clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario