domingo, 20 de septiembre de 2015

35 Regalos que tus hijos nunca olvidarán

  1. Apoyo.
    Tan sólo una palabra de aliento puede ser el impulso necesario para alcanzar nuevas metas. Hazle saber a tus hijos lo mucho que los valores. Recuérdaselo con frecuencia.
  2. Abrazos y besos.
    Un padre le decía a su hijo de 7 años que ya estaba demasiado grande para darle besos, pero para los hijos el amor de sus padres es muy importante, así como sus abrazos. Recuerda que sin importar lo adulto que sea tu hijo nunca será demasiado temprano ni demasiado tarde para besarlo, abrazarlo y demostrarle todo tu amor.
  3. Comidas y cenas en familia.
    Comer y cenar juntos es una excelente posibilidad de reunirse en familia, discutir el día que ha pasado y los planes para el futuro. Esto es tan importante que está demostrado que los miembros de las familias que no comen juntos tampoco se desarrollan juntos.
  4. Sentido del humor.
    Encuentra ratos para reír junto a tus hijos. El sentido del humor siempre cae bien y aligera las cargas.
  5. La capacidad de ver la belleza en el mundo.
    Ayúdale a tu hijo a encontrar la belleza que hay en todas las cosas y en cada persona.
  6. La posibilidad de cometer errores.
    Los niños siempre serán niños y preferirán jugar y correr. Eso requiere de una paciencia bastante grande. Dales un espacio para que puedan experimentar, investigar y cometer errores.
  7. Una familia unida.
    Una familia unida es el fundamento sobre el que el niño construirá su vida futura. Los niños siempre deben poder recibir apoyo y comprensión, por eso intenta mantener la familia unida, si eso es posible.
  8. Tener visión.
    Enséñale a tu hijo a ser ambicioso con sus proyectos. Eso le permitirá alcanzar mucho, incluso mucho más de lo que tú has podido lograr.
  9. Tiempo.
    El tiempo es uno de los regalos más valiosos que puedes darle a tu hijo. Pasa tiempo con él.
  10. Atención.
    Parece muy sencillo, pero es algo en realidad muy importante. Está cerca, no dejes pasar momentos que no volverán.
  11. La capacidad de compadecerse.
    Por desgracia en la vida ocurren cosas injustas, y cuando algo así ocurra, enséñale a tu hijo no quedarse a un lado, sino muéstrale con el ejemplo que es posible ayudar a los demás.
  12. La capacidad de valorar.
    Uno de los mejores regalos que puedes darle a tu hijo es valorar las capacidades que tiene. Así, el aprenderá a valorar lo que hay de bueno en otras personas, situaciones y en sí mismo.
  13. La curiosidad.
    Enséñale a tus hijos a hacer preguntas y a ser curiosos. "¡No me preguntes tantas cosas!"- Esas son palabras que no deben salir de tu boca.
  14. La capacidad de tomar decisiones.
    El poder tomar decisiones es una de las llaves del éxito, y requiere ejercitar la fuerza de voluntad.
  15. La disciplina.
    Los niños tienen mucho por aprender: como comportarse, como tener buenas relaciones con quienes los rodean, alcanzar metas, y hacer realidad sus sueños. Por supuesto que en la crianza no podría faltar la disciplina para esto. Es muy importante no prohibir ciegamente, explícales el por qué de las cosas y expresarte positivamente.
  16. Soporte.
    Las palabras definitivamente tienen poder. Incluso las palabras más sencillas que le dices cada día a tu hijo pueden animarlo como deprimirlo y anularlo. Piénsa antes de hablar y sé un soporte en la vida de tu hijo.
  17. Deseo de crear.
    Con la aparicion del internet, crear y aprender algo nuevo se ha vuelto cada vez más fácil. Incentiva la creatividad de tu hijo. El mundo necesita personas que puedan crear.
  18. La generosidad.
    Enséñale a tu hijo a ser generoso. Sé generoso tú mismo ahora, así él aprenderá a serlo en el futuro no muy lejano.
  19. La espiritualidad.
    Tener una creencia cambia nuestra forma de ver el Universo, el mundo y la vida. Sería fabuloso mostrarles a los niños que ser humano no sólo se trata de carne y hueso, sino de mente, corazón, alma y voluntad. Y que las decisiones que tomen en la vida no sólo deben basarse en lo que el cuerpo demande.
  20. La honradez.
    Los niños que aprenden a ser honrados tienen muchas más posibilidades de serlo en su vida adulta. Además, las personas honradas se sienten mejor consigo mismos y disfrutan más la vida, porque duerme bien de noche.
  21. La esperanza.
    La esperanza colma de fuerzas, ejercita la resistencia y la aumenta la capacidad de tomar desiciones. Incluso en momentos dificiles es necesario seguir adelante.
  22. La imaginación.
    Lo más importante que hemos aprendido de los últimos 20 años es que la vida cambia cada vez más rapido y mañana será apenas parecido a el día que acaba de pasar. Son aquellos que usan su imaginación los que mejor se adaptan, y pueden vivir cómodamente aunque las circunstancias sean nuevas.
  23. La conciencia.
    En la crianza es indudable la importancia enseñarle a los hijos a tener conciencia de sí mismos y de lo que los rodea. Define quién eres y qué quieres alcanzar. Luego enséñale a tus hijos a hacerlo.
  24. Amor por el conocimiento.
    El amor por el conocimiento es lo que hace que la escuela no sea sólo un sufrimiento a la hora del examen, y hace de la familia un grupo más interesante. Lée, haz preguntas, analiza y déjate cuestionar por tus hijos.
  25. Conciencia ecológica.
    Los niños que han aprendido a valorar el mundo que los rodea también tienden a cuidarlo. Con mucha frecuencia les pedimos a nuestros hijos ser aseados y mantener el orden en casa. ¿Por qué no enseñarles también a hacerlo cuando no están allí? ¿acaso nuestro planeta no es nuestra casa?
  26. La posibilidad de probar algo nuevo.
    Los niños deben tener la posibilidad de probar algo nuevo para saber lo que les gusta y lo que son capaces de hacer. En contra a lo que dice la opinión popular, esto no cuesta mucho dinero, basta con hacer pequeños cambios cada día.
  27. El optimismo.
    Los pesimistas no cambian el mundo, esa es la tarea de los optimistas.
  28. La capacidad de enorgullecerse de sus victorias.
    Celebra las pequeñas victorias de la vida. Al fin de cuenta son estas últimas las que hacen que los años cobren vida. Además, claro, de fortalecer la autoestima.
  29. La tendencia a buscar la paz.
    Quizá sea imposible hacerlo a escala mundial, pero ¿por qué no empezar con vivir en un hogar pacífico?
  30. La autoestima.
    Los niños que aprenden a valorarse por lo general también son más seguros de si mismos, tienen sentido del orgullo propio, y respeto por su persona. El resultado es que se convierten en adultos con valores que regirán sus vidas.
  31. La singularidad.
    Nuestras diferencias nos hacen especiales. Ayúda a tu hijo a descubrir su potencial y mostrarlo con orgullo al mundo. Ser diferente no debe ser un problema, sino un motivo de alegría y satisfacción.
  32. Conversaciones sentados sobre tus rodillas.
    Ese es el mejor lugar del mundo para leer historias, libros y para charlar un poco con alegría.
  33. El calor de hogar.
    Saber que en casa te aman y esperan es una de las sensaciones más bellas e inspiradoras que hay en la vida. ¿Tu hogar tiene esas características?
  34. La fidelidad a tu esposo/esposa.
    La fidelidad en el matrimonio (o en una relación) no sólo corporal, sino visual, mental, de corazón y alma. Los niños son muy sensitivos a este tipo de cosas, y aprenderán a ser tal como sus padres.
  35. Amor.
    Sin él todo es imposible.

1 comentario:

  1. Excelente, definitivamente son los mejores regalos y que no cuestan nada económicamente, pero que valen por todo y lo tienes en tu propia capacidad como ser humano.

    El punto dos, me acuerdo de un niño de 7 años que eso mismo le dijo a su padre "A los hombres no se le dan besos" y en la sabiduría de ese padre se genero una respuesta "Usted es mi hijo", y en definitiva eso lo envuelve todo!!!!

    ResponderEliminar