Blog de Publicidad, Mercadeo, Creatividad, Informática, Innovaciòn,Tendencias, Mùsica y Noticias de interes.
Espacio Colaborativo. Si te interesa participar dìmelo.
sábado, 5 de marzo de 2011
LA LLAMA QUE LLAMA (Historia oculta)
¿Qué es La Llama que Llama?
Basicamente era una serie de comerciales de una compañía de teléfonos vieja llamada Telecom donde se mostraba como una llama y su familia ociosa que no tenian nada mas útil que hacer, que andar haciendo llamadas aprovechando los descuentos ofrecidos en llamadas de largas distancias.
Los comerciales consistían en una llama con el teléfono en la mano y toda su lanuda familia esperando a que diga algo estúpido mientras llamaba a lugares donde normalmente las llamadas telefónicas se cobran caro. Hay que ver cada comercial un mínimo de 3 veces para entender lo que dicen mientras ríen de una forma extremadamente escandalosa que llega a preocupar. Usualmente después de reirse como desquiciadas solían ponerse a cantar similar a como lo haría un borracho cancionessin sentido. Integrantes de la familia La principal:
La que siempre llama y la que dice el chistematador del día. Es el actual lider de una banda de bromistas telefónicos llamada Las llamas que llaman. Esta banda a estado durante años en constante rivalidad con otra banda de maleantes de las telecomunicaciones liderada por Bart Simpson. La otra llama (la mujer): Es la amante de la anterior. Se unió a la banda luego de ser rescatada de ser esquilada por Yorch Doblebé Buch para hacerse unos calzoncillos de lana de llama para el verano. Tuvo dos hijos con la llama anterior a causa de la dudosa calidad y eficacia de los condones de lana de llama en esos años. La llama del gorrito: Es el hijo mayor de las dos llamas anteriores. Esta llama era mundialmente conocida por decir los chiste más malos, de ahí su popularidad. Es además un verdadero genio en Astronomía y un ilustrado filósofo en el sentido de la vida, o al menos lo era antes de que su padre lo agarrara a pezuñazos y escupitajos por usar demasiado el teléfono cuandochico La llama vieja: No se sabe de quién es padre, tal vez de nadie. Suele tener la costumbre de morirse al final de los comerciales mientras que su familia rápidamente se ponen a cantar embriagadamente o van a cobrar la herencia, que es cuando el viejo resucita de repente destruyendo brutalmente la alegría y las esperanzas de su escupidora familia. Su aporte en la banda es, como decirlo, nula, su única función es esperar la hora de su muerte para que su familia puedan cobrar la herencia y así dejar de hacer comerciales baratos y demigrantes (para la especie).
La llama guagua: A pesar de su corta edad, es realmente el cerebro tras la banda, es quien maquina todas las operaciones internas y externas. Fue fumador compulsivo durante sus primeros meses de vida, lo que explica su suave y agudo tono de voz al estilo Sasuke Uchiha con bronconeumonia, es hincha de Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Siempre anda con un chupete que solo se lo saca rara vez para decir un comentario final intrigante (porque no se entiende lo que dice), se cree que ese chupete funciona igual que un cinturón de castidad, impide la emisión de palabrotas que induciría a una monja al suicidio si llega a oirlo y además impide que cualquier cosa salga o entre a su boca, y cuando digo CUALQUIER COSA, es CUALQUIER COSA. Consecuencias de las llamadas: Con tal de juntardineroalgunos de los integrantes de la familia tuvieron que venderse (en el buen y mal sentido de la palabra). Aunque la mayoría de las llamadas hechas por la Llama que llama son para molestar y gastar dinero de una forma lenta y dolorosa, hay veces en que recurren al 0,04% dedescuentode Telecom para llamadas útiles y urgentes, pero en cuanto oyen el bip! del teléfono se ríen y se les olvida para qué llamaron. Les gustallamaren horario noeconómico(el horario económico de Telecom corría de la 0:59 a las 0:60 de la tarde) para presumir a los demás que ellos pueden botar el dinero aplacer,para luego enterarse que olvidaron firmar el contrato de Telecom y lacuentales salga tanto dinero que tengan que recurrir atrabajosimpensables para pagar ladeuda. La llama del gorrito consiguótrabajopara unserviciodelavadodeautos,para eso trabajaba en las pasarelas de lascarreteras y escupía a los autos; si descargaba algo más recibía unbonoque consistía en unamanzanay medio kilo dewhiskas. Todos estaban desesperados con lacrisistelefónica, asi es que tuvieron que recurrir alarmasecreta, cobrar la herencia del viejo. Para eso envenenaron lalechedel viejo, pero olvidaron que él era intolerante a la lactosa, la leche le provocaba enormes y constantes flatulencias, a ese paso, se morirían ellos antes que él. La situación era crítica. Si no conseguían el dinero pronto, irían a parar a la fábrica de pegamento y su lana sería usada para la nuevalíneaderopa interiorde lana de llama diseñada por Yorch Buch en su fracaso comomodeloderopainterior. Se les ocurrió llamar a esos concursos que dan en lateleen lanocheen donde si armas unapalabrao adivinas cuantas puntas tiene un círculo te ganasplata(aunque generalmente el cobro de la llamada es mayor que una sesión detarottelefónico). Luego de algunos intentos (43 para ser exactos) finalmente juntaron la plata, pagaron la deuda y volvieron a ser lafelizfamilia unida de siempre. Pero las llamadas no terminaríanahora,ya que alparecerles había nacido una nueva manía, más adictiva que drogarse desnudo en unapiscinade jalea con engrudoespecial,ahora se dedicarían al terrorismo y secuestro express. Pero esa es otra historia
Se hicieron 22 capítulos y llegaron a tener tanto éxito que (se dice) dejaron de hacerlos porque había superado al producto que publicitaba. Según dijo Maria Veronica en "DIRCOM": "lograron ser muy interesantes creativamente, pero a nivel marca, no cumplieron con el objetivo. Ya que la gente recordaba más a las llamas que a la empresa misma.
Se hicieron 22 capítulos y llegaron a tener tanto éxito que (se dice) dejaron de hacerlos porque había superado al producto que publicitaba. Según dijo Maria Veronica en "DIRCOM": "lograron ser muy interesantes creativamente, pero a nivel marca, no cumplieron con el objetivo. Ya que la gente recordaba más a las llamas que a la empresa misma.
ResponderEliminar