Mostrando entradas con la etiqueta DIRECTV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIRECTV. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2015

Soy el Cliente


Hola.

Les comento algo que me pasò como Cliente en 2 operadores de gran cobertura en Colombia.
Tenàa suscripciòn de Televisiòn con DIRECTV a raìz de haber laborado con ellos por mas de 5 años,al retirarme decidì continuar con el servicio como Cliente regular y dure mas de 1 año, pagando puntual, participando en sus redes sociales, hablando de la marca y dando conocer mi experiencia con ellos. Resultò que de un dìa a otro perdì 4 de mis mejores canales del grupo HBO, entro en desconcierto, asombro, temor, dolor y rabia. Llamo a la linea de atenciòn un sàbado a pedir explicaciòn y escucho que fue una cortesìa, luego que el proveedor de los canales los diò de baja porque estaban abiertos si autorizaciòn. Me sentì engañado porque no me habìan dicho que esos canales estaban condicionados a... (lo que fuera) y no me dan explicaciones coherentes. Pedì la cancelaciòn y me dijeron que por ser sàbado no lo podían hacer, que el área encargada estaba de descanso; pido entonces agenden para que me llamen al lunes dado que por mi empleo no tengo tiempo de estar esperando en linea, ademas mi servicio de "Me llamas" mostraba un error "3" que decia "mi tvapps no esta disponible" màs enojo me provocò que justo cuando màs necesitaba ayuda no la recibì, pero el asesor insistía que no me podía agendar, me diò a enterder que estaba loco haciendo esa solicitud. (Yo trabajè allà y si se podìa hacer, no se por que ahora no se puede).
El dìa lunes llamo a cancelar, me dicen que debo tener 1 mes màs el servicio (obligado) y yo con la premura que Claro iria a instalarme al martes ,dado que en mi estado de enojo y de desamor y desencanto como en toda relaciòn de pareja donde la falta de atenciòn es causal de pelea y terminaciòn me fuì con la competencia. Claro, me ofreciò todo lo que una persona en despecho busca, la comprensiòn y màs amor. Me dijeron que tendrìa 3 decodificadores en total, mi internet que es de 5 MB lo tendrìa de 10 MB, me sumarìa Claro TV (peliculas online) y con lo que pagaba de màs en DIRECTV podría activar los pack HBO y FOX+ , nuevamente enamoro dì el SI. En la promesa de contemplarme Claro dijo que me instalarìa el dìa martes por lo que no querìa saber nada de DIRECTV querìa que se fueran! ah y el servicio nexus ya iba a cortar todos esos cables.

Continuando con las llamadas del  lunes, mi intento de cancelar fue imposible era o era durar un mes con el servicio, servicio que no iba a disfrutar. Al dìa martes durè mas de 2 horas tratando de cancelar, me pedían durar un mes, yo negándome a pagarlo, esa llamada durò 53 minutos y la señorita me corto la llamada, luego mi segunda llamada duro 16 minutos porque también me la cortaron, después me contestò la voz màs dulce y paciente de todo el call de DIRECTV Paola Feria duro 55 minutos conmigo en linea demostrando profesionalismo, comprensiòn, conocimiento y logrò bajarme la permanencia obligada a solo 10 dìas del 20 de oct al 30 para no incurrirme en gastos innecesarios. En fin logre pactar la terminaciòn del contrato luego de leer el acuero 14 de Comisiòn nacional de Televisiòn.
A la espera de mi nuevo amor... nunca llego. Ese martes prometido vinieron con un servicio menor al que pedimos, hicimos que se devolvieran y llegaran con lo que era, asi no estaba para aceptarlos, prometieron ir al dìa siguiente, no llegaron. nuestra tristeza y enojo creciò y decidimos que si esta era solo el principio como seria la continuidad.

Hoy viernes 23 de octubre decidimos cancelar la instalaciòn que Claro habia programado al sábado, 4 dìas después a la fecha prometida (eso no se hace, jugar con los sentimientos del Cliente).

Reflexionamos, mi esposa y yo y comparamos que de todo un año y 3 meses nunca habíamos tenido tropiezos con DIRECTV, siempre fueron oportunos, cumplían lo que prometían, y ademas grandes amigos que tengo allà les doliò que tomara la decisiòn de cancelar el servicio.

Lo que sentì por parte de DIRECTV fue que me dejaron ir," Los momentos de verdad" que tuvieron conmigo lograron que me afianzara  en mi decisiòn de irme, no  me buscaron cuanto tuvieron la oportunidad de revertir mi decisiòn. Afortunadamente han hecho un gran trabajo, pues quedo algo de amor por ellos, me dolia dejar el servicio que tengo y que me hija dijera que ya no tendrìa el canal ZOOMOO. Señores DIRECTV sabìan que a mi hija les gusta ese canal?)

Yo soy el Cliente, exijo respeto y "Cariño" Señores Claro y DIRECTV no se les olviden que ustedes viven en nuestras casas, es mas permanecen mas tiempo en mi casa que yo, hasta nuestras mascotas los conocen. Como clientes y no consumidores tenemos la disponibilida dde exijir por uno y por otro asi que aprovrechen cada cliente. No LOS DEJEN IR por descuido. Si a tu pareja no le das la atenciòn requerida, se aburrirà y se irà.

Concluyo diciendo que no dejen perder la relaciòn con el Cliente. Yo no soy solo datos en una base Relacional, no soy solo datos en un CRM, no soy solo una participaciòn en el mercado, no soy solo quien paga puntualmente a fin de mes. Soy algo màs alla de "ese" que paga, al que le duele que no lo atiendan oportunamente y no se reconforta solo con que le digan que soy un "Cliente especial" esas palabras ya no sirven!.


viernes, 28 de junio de 2013

¿Va a servir su smartphone con 4G en Colombia?

Superado el tema de la subasta del espectro 4G, la principal pregunta de los usuarios es si los teléfonos que tienen en el bolsillo van a poderse conectar a las nuevas redes desde el ‘día cero’. Hicimos una lista con los dispositivos más populares que ofrecen los operadores colombianos para que usted pueda averiguar si el suyo es compatible o no.

 



¿Voy a tener que cambiar de celular?

No. La instalación de las redes 4G, cuando ocurra, no obliga a los usuarios a cambiar de teléfono: las redes actuales van a seguir existiendo y funcionando. De hecho, el servicio de voz seguirá ‘viajando’ en 3G, pues 4G es una red de solo datos. Además se espera que 3G se descongestione y funcione mejor, pues el tráfico de datos que hoy maneja esa red progresivamente comenzará a ser conducido por las redes 4G.
Pero si el usuario quiere disfrutar de la velocidad de las redes 4G, sí tiene que tener un teléfono compatible. Para evaluar si vale la pena hacer la inversión, debe preguntarse si es un consumidor masivo de datos de celular, o si los datos que consume le ofrecerían una experiencia significativamente mejor con más velocidad: si usted usa el internet móvil para chatear, leer el correo y tuitear, la velocidad no es crítica. Pero si lo utiliza para ver videos o transferir archivos, 4G sí podría serle útil.
Llama la atención que sean tan pocos los dispositivos traídos por los operadores que soportan 4G. Se entiende que cuando se tomó la decisión de elegir modelos no estaba claro qué iba a ocurrir con el espectro, pero eso hará que muchos usuarios retrasarán la adopción de 4G hasta que terminen sus cláusulas de permanencia actuales.

¿Cómo sé si mi celular es compatible con 4G?

Si su teléfono no está en esta lista, debe conocer el nombre del modelo. El dato está en la caja, al lado de la referencia. Algunos lo tienen en letra pequeña en la parte posterior de la carcasa; y si es Android, en el menú de especificaciones, ficha ‘Acerca del teléfono’ (suele estar al final), aparece el modelo.
Luego, debe consultar las especificaciones. Muchos modelos las incluyen en el manual, y otros en sus sitios web. En ellas debe buscar la que detalla la conectividad. Normalmente aparece algo así como “EDGE/GPRS (850, 900, 1800, 1900 MHz)“, y otras más. Ya allí, debe buscar una línea que comience con LTE.
Si su teléfono es compatible con la banda 4 o AWS, allí deben aparecer, o bien las letras ‘AWS’, o bien el número ’1700′. Si funciona con la banda 7, allí debe estar o bien el número ’7′ o bien el numero ’2600′. Si no ve nada de esto, su teléfono no puede conectarse con ninguna de las bandas que se ofrecen hoy en Colombia.

Fuente: EnterCo