Blog de Publicidad, Mercadeo, Creatividad, Informática, Innovaciòn,Tendencias, Mùsica y Noticias de interes. Espacio Colaborativo. Si te interesa participar dìmelo.
sábado, 14 de julio de 2012
¿Qué es marketing emocional?
El
marketing emocional se encarga de crear un vínculo afectivo duradero, del
cliente con la marca, haciendo que el cliente tenga una recepción de propiedad
sobre la marca, así el cliente contribuya con el crecimiento y la supervivencia
de la marca.
Diferencia del Marketing emocional
la
diferencia del marketing emocional frente a otros tipos de marketing, es que su
intención se ve reflejada en ayudar siempre al cliente, mientras que otros
tipos de marketing buscan encontrar a quien vender el producto o que vender.
Importancia del cliente, para la empresa o marca.
El
cliente es sumamente importante para el mercado, alguno de los puntos por los
cuales el cliente es tan importante para la marca son:
Ø El cliente espera sentir que la marca se preocupa por él,
así se siente importante y apreciado.
Ø La compra es el resultado de una emoción. Si es
positiva, el cliente compra, pero si es negativa, acude a la competencia.
Ø El cliente escoge las marcas que utiliza, con el mismo
nivel de criterios por los cuales se escogen a los amigos.
Ø En consecuencia, debemos conocer las necesidades
emocionales de nuestros clientes potenciales y descubrir qué parte de su
espíritu cubren con los beneficios de nuestros productos.
¿Cómo Trabaja el marketing emocional?
El
marketing emocional trabaja de la siguiente manera:
Ø Diagnóstico de la personalidad, necesidades y deseos
de los Clientes.
Ø Listado de las emociones relacionadas con nuestra
marca.
Ø Elaboración de las propuestas. Qué estado de ánimo
quiero generar y qué beneficios tengo para generarlo.
Ø Estrategia de comunicación con el conjunto de
palabras, frases e imágenes que movilizan emociones y sentimientos en los
Clientes.
Ø Desarrollo del plan de acciones permanentes para
formar lealtades duraderas, utilizando diversos medios de difusión y formas
creativas e innovadoras de penetración.
Ø Evaluación y control del programa.
Ø Maximización de los aciertos y corrección de los
errores.
Puntos básicos del marketing emocional.
El
marketing emocional tiene como puntos básicos:
Ø Hacer que la marca tenga una personalidad propia, para
que el cliente la relacione como algo propio.
Ø Tener una buena relación con el cliente, ya que esa es
la razón principal del abandono del cliente hacia la marca, pues sienten que la
marca no se interesa por ellos.
Ø Con su propuesta de valor emocional, supera el nivel
de satisfacción habitual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)